ESTROFAS
DE OCHO VERSOS
Octava italiana
Formada por ocho versos endecasílabos (de arte
mayor) que riman, en consonante, el 2º con el
3º, el 6º con el 7º, el 4º con el 8º (debiendo
ser esta rima aguda), y quedan sueltos el 1º y
el 5º. La rima del verso final de cada cuarteto ha de
ser aguda, por lo que también puede llamarse octava
aguda.
Llegó a la poesía española en el siglo xviii, procedente de Italia, y a lo largo de la historia
ha sufrido variaciones tanto en el número de sílabas
como en la distribución rítmica:
Y él, envuelto en sus secas coyunturas,
aún más sus nudos que se aprietan siente,
baña un mar de sudor su ardida frente
y crece en su impotencia su furor.
Pugna con ansia a desasirse en vano,
y cuanto más airado forcejea,
tanto más se le junta y le desea
el rudo espectro que le inspira horror.
José de
Espronceda.
|