ESTROFAS
DE OCHO VERSOS
Copla
de arte mayor Suele usar dodecasílabos con rima consonante y su estructura
es ABBAACCA (como si fueran dos cuartetos juntos).
Se le llama también copla de Juan de Mena, porque
la usó este poeta en su obra Laberinto de Fortuna:
Vi, de la parte del siniestro lado,
al serenísimo rey su marido,
la misma librea de blanco vestido,
no descontento de tal bajo grado;
y vi, de la parte del diestro costado,
una tal reina muy esclarecida,
la cual de virtudes de muy rica vida
tenía lo blanco del manto bordado.
Juan de Mena, Laberinto de Fortuna.
|