Copla
manriqueña
Se conoce esta estrofa con el nombre de manriqueña porque
su cultivador más famoso fue Jorge Manrique. Está formada
por dos sextillas de pie quebrado, cada una de las
cuales consta de seis versos de arte menor y rima consonante
(el 3º y el 6º son de cuatro sílabas y los
demás, de ocho) y su esquema es variable. Se le llama de
pie quebrado por el verso corto que aparece tras dos
más largos:
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando.
Jorge
Manrique.
|