Terceto  - Tercetilla
   
 

ESTROFAS DE TRES VERSOS

Terceto

Tres versos de arte mayor (normalmente, endecasílabos) que riman el primero con el tercero y queda suelto el segundo. Este tipo de estrofa no suele aparecer sola, sino con otros tercetos; así, son frecuentes los tercetos encadenados (usados en epístolas, elegías, narraciones y poesía didáctica) y cuya rima se va combinando: el segundo rima con el cuarto y sexto; el quinto, con el séptimo y el noveno, etc. (ABA; BCB; CDC; DED…):

 

Jurábasme, si ausente yo estuviese,

que ni el agua sabor ni olor la rosa

ni el prado hierba para ti tuviese.

¿A quién me quejo?, que no escucha cosa,

de cuantas digo quien debría escucharme.

Eco sola me muestra ser piadosa;

respondiéndome, prueba conhortarme

como quien probó mal tan importuno,

mas no quiere mostrarse y consolarme.

                                  Garcilaso de la Vega.