Literatura Española, 1 Bachillerato

Literatura Española

Bachillerato

Autores:

Salvador Gutiérrez

Joaquín Serrano

Jesús Hernández

PARA CONSULTARTipos de oraciones compuestas

Tipos de oraciones subordinadas sustantivas

Tipo de subordinada sustantiva ¿Qué función desempeñan la oración principal? Sus nexos son… Ejemplos
Subordinadas
sustantivas en
función de
complemento
directo


Una incorrección que debes evitar:
el dequeísmo


Desempeñan la función
     de complemento directo
     de la oración principal y
     pueden sustituirse por el
     pronombre átono neutro lo.
Vienen introducidas
     por la conjunción que
     o por adverbios y
     pronombres
     interrogativos como
     cuándo, cuánto, qué,
     quién.
   
Yo te dije que Ignacio ganó el partido.
Subordinadas
sustantivas en
función de sujeto
 Desempeñan la función
      de sujeto del verbo de
      la oración principal y
      pueden sustituirse por
      los pronombres tónicos
      neutros eso, esto, ello. 
El nexo que introduce
     la oración es la
     conjunción que.  
Es posible que mañana  
nieve copiosamente en las
montañas de León.
Subordinadas
sustantivas en
función de
complemento de
régimen


Una incorrección que debes evitar:
el queísmo
Desempeñan la función
     de complemento de
     régimen
del verbo de la
     oración principal. 
Los nexos son que,
     cuánto, cuándo, qué,
     quién…,
siempre
     precedidos de la
     preposición regida
     por el verbo.
     Se pueden sustituir
     por un pronombre
     tónico precedido de
     la preposición.  
Se habla mucho de que las cosas deberían mejorar.
Subordinadas
sustantivas en
función de
complemento del
nombre
 Desempeñan la función
      de complemento de un
      nombre
de la oración
      principal,
      independientemente de
      la función que este realice.
El nexo es casi siempre
     la conjunción que
     
precedida de
     preposición. 
 
(él, ella) Sentía grandes deseos de que (él, ella) 
volviera a su lado.
Subordinadas
sustantivas en
función de
complemento de
un adjetivo
 Desempeñan la función
      de complemento de un
      adjetivo
de la oración
      principal.
El nexo que presentan
     es la conjunción que
     
precedida de
     preposición.
 
(yo) Estoy contenta de que (tú) hayas aprobado el curso.