Literatura Española, 1 Bachillerato

Literatura Española

Bachillerato

Autores:

Salvador Gutiérrez

Joaquín Serrano

Jesús Hernández

El predicado nominal (PN) se construye con los verbos copulativos ser, estar, parecer, y un complemento llamado atributo. Las oraciones con verbo copulativo se denominan oraciones copulativas

Los verbos copulativos tienen apenas significado y su función es la de unión entre el sujeto y el predicado.

El atributo (atrib.) es un complemento que acompaña a los verbos copulativos e indica una cualidad o un estado del sujeto.

• Esta función puede ser desempeñada por un sintagma nominal (Luis es abogado), un sintagma nominal con preposición (Juan es de Cuenca), adjetivo (Eduardo es simpático) y adverbial (Pepe es así).

• El atributo concuerda en género y número  con el sujeto y en número con el verbo: Ana está contenta, Ana y Julia están contentas, Luis está contento, Luis y Pepe están contentos.

• El atributo se puede sustituir por lo: Luis está contento. flecha Luis lo está.


¡¡Fíjate!!

El predicado nominal también se puede construir con los verbos semicopulativos (resultar, permanecer, ponerse, volverse, sentirse, creerse…), verbos predicativos que en algunas ocasiones necesitan un atributo para completar su significado: El museo permaneció cerrado. Si eliminamos el atributo cerrado, el significado del verbo queda incompleto.

Pero estos atributos, a diferencia de lo que ocurre cuando acompañan a verbos copulativos, no puede sustituirse por lo.