
Literatura Española
Bachillerato
Autores:
Salvador Gutiérrez
Joaquín Serrano
Jesús Hernández
De los dos géneros, el masculino es el de mayor extensión (no marcado), y el femenino el de menor extensión (marcado); es decir, cuando nos referimos a uno u otro género indistintamente, hemos de utilizar el masculino, que engloba a ambos. Así, en un enunciado como El hombre es un animal racional, hombre indica ‘ser humano’, y, por eso, no es necesario añadir mujer (El hombre y la mujer son animales racionales), porque se sobrentiende.
Por el mismo motivo, si nos dirigimos a una persona indeterminada, de la que desconocemos la identidad, emplearemos el masculino: querido amigo.
Y en cuanto al plural, si hablamos de un grupo en el que se incluyen sustantivos de los dos géneros, habrá que usar también el masculino: Los antiguos alumnos del colegio celebraron una fiesta, La biblioteca y el centro comercial serán inaugurados próximamente.
Por tanto, son redundantes construcciones como querido/a amigo/a, los/las antiguos/as alumnos/as, e innecesarias soluciones de compromiso del tipo querid@ amig@, que proliferan desde hace algún tiempo.
• ¿Es femenino o masculino?
• Sustantivos femeninos con a- tónica inicial
• El femenino en las profesiones
• El femenino en los animales