Método 3

de español

Autores:

Robles Ávila, Sara

Cárdenas Bernal, Francisca

Hierro Montosa, Antonio

Es la igualdad de morfemas entre palabras relacionadas. Así, el adjetivo y el adjetivo determinativo concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan; el verbo, en número y persona con su correspondiente sujeto, etc. Pero existen casos particulares de concordancia:

1. Cuando un mismo adjetivo modifica a dos o más nombres en singular:

a) Si los nombres son del mismo género (masculino o femenino), el adjetivo irá en ese género (masculino o femenino) y en plural: un pintor y un escritor famosos; una pintora y una escritora famosas.

b) Si los nombres son de distinto género, el adjetivo irá en masculino y en plural (el árbol y la planta más bonitos), aunque también se admite la concordancia solo con el nombre más inmediato (el árbol y la planta más bonita).

2. Cuando un artículo o un adjetivo determinativo demostrativo o posesivo va delante de dos o más nombres en singular, aquel también va en singular y, normalmente, se repite ante cada nombre: este niño y esta niña.

3. Cuando el sujeto es múltiple, es decir, tiene varios núcleos:

a) El verbo va en plural si los núcleos se coordinan mediante el nexo copulativo y: Marcos y Alfredo tienen catorce años.

b) El verbo puede ir en singular o en plural, si los núcleos se coordinan mediante el nexo disyuntivo o: Viene mi primo o mi hermana / Vienen mi primo o mi hermana.

c) Cuando el verbo precede al sujeto múltiple, a menudo concierta solo con el primer núcleo: No me gusta ni el pimiento ni el tomate.

d) Cuando el sujeto múltiple lo componen varias personas, domina la segunda sobre la tercera, y la primera sobre las demás: Juan y tú hacéis muy buena pareja, Marta, tú y yo nos encargaremos de los preparativos.

4. Cuando el sujeto es un nombre colectivo singular que va modificado por un complemento plural, el verbo puede aparecer en singular o en plural: La mayoría de los turistas busca sol y playa / La mayoría de los turistas buscan sol y playa.

5. Cuando el sujeto es un nombre colectivo singular y su atributo está en plural, o a la inversa (que el sujeto esté en plural y el atributo sea un nombre colectivo singular), a veces el verbo va en plural: Estos amigos tuyos son muy buena gente.

6. Cuando el complemento indirecto de un verbo (a + sintagma nominal) va reforzado por un pronombre átono, existe una tendencia a emplear le tanto para el singular como para el plural, pero este uso debe evitarse ya que no es correcto: *Dile a los niños que vengan por Diles a los niños que vengan.