
Método 1
de español
Autores:
Robles Ávila, Sara
Cárdenas Bernal, Francisca
Hierro Montosa, Antonio
La estructura del pronombre se seguido de un verbo en tercera persona de singular se da tanto en la impersonalidad como en la pasiva refleja, por lo que se produce confusión.
En las pasivas reflejas (con se), el sintagma que acompaña al verbo es su sujeto, y, aunque no es un sujeto agente, sí concuerda con el verbo en número y persona; por ejemplo, en Se difundió el rumor, el rumor desempeña la función de sujeto por los siguientes motivos:
- si se cambia el número del verbo, el rumor también pasa a plural para concordar con aquel: Se difundieron los rumores, no *Se difundió los rumores;
- es el sujeto paciente de un verbo con sentido pasivo: Se difundió el rumor → El rumor fue difundido;
- no es el complemento directo de un verbo transitivo porque, de hecho, no es posible conmutarlo por un pronombre átono: Se difundió el rumor → *Se lo difundió
Sin embargo, en las oraciones impersonales no hay sujeto: En Galicia se come bien; Se orienta a los jóvenes con problemas.
En el uso, la semejanza de esquemas sintácticos de las oraciones impersonales y las pasivas reflejas hace que el hablante reduzca ambos a la construcción impersonal; así, no es extraño oír o ver escrito *Se vende coches por Se venden coches.