Método 1

de español

Autores:

Robles Ávila, Sara

Cárdenas Bernal, Francisca

Hierro Montosa, Antonio



¿Qué es?

El adverbio es una palabra que complementa a un verbo, a un adjetivo o a un adverbio.
Al contrario que los nombres, los adjetivos, los adjetivos determinativos y algunos pronombres, no admite morfemas de género y número. Algunos adverbios admiten diminutivos: cerquita…

Ejemplo: Cenamos bien → bien es un adverbio que complementa al verbo cenamos.
Una chica muy inteligente → muy
es un adverbio que complementa al adjetivo inteligente.
Está bastante cerca → bastante
es un adverbio que complementa al adverbio

cerca.

Tipos de adverbios

de lugar Aquí, ahí, allí, allá, cerca, lejos, arriba, abajo, encima, debajo, delante, adelante, atrás, detrás, enfrente…
de tiempo Antes, ahora, después, entonces, hoy, ayer, mañana, anoche, siempre, nunca, pronto, tarde, luego, enseguida, ya, aún…
de modo Así, bien, mal, mejor, peor, tal, fácilmente, tiernamente, dulcemente…
de cantidad Más, menos, tanto, tan, nada, algo, bastante, mucho, muy, poco, todo, nada, apenas, casi, demasiado…
de probabilidad y duda Quizás, acaso, igual, probablemente, posiblemente…
de afirmación Sí, siempre, también, claro, estupendo, seguro, exacto, ciertamente…
de negación No, tampoco, nunca, jamás, todavía…

El conjunto de palabras que funciona como un adverbio se denomina locución adverbial.

Ejemplos: al lado, con frecuencia, por lo menos, por supuesto, a lo mejor…