Elige la opción correcta para completar los espacios.
  1. Reis, Caeiro y Campos forman la tríada fundamental de la del gran escritor portugués. Alberto Caeiro nació en el 1889, en Lisboa, donde falleció en el 1915. Con una vida sin mayor interés, ni acontecimientos. A través de los poemas de El guardador de rebaños, reconstruye el paganismo. […]

    Álvaro de Campos vio la luz en Tavira, en octubre de 1890. Es el más de todos los heterónimos. Con pinta de judío portugués, culto, su ambigua bisexualidad y un complejo sadomasoquista, lo hace sentirse culpable. Pessoa dice: «…puse en Álvaro de Campos toda la emoción que no doy ni a mí ni a la vida»[…]

    Ricardo Reis, a través de su retórica clasicista de corte horaciano, muestra su epicureísmo desolador. Procura la calma, la , evita el esfuerzo y la actividad inútil. Como Lao Tse, desarrolla toda una teoría poética del . Amar, odiar, tener expectativas: todas esas cosas son apegos. El apego impide el desarrollo del verdadero ser, y el ser integral no debería estar apegado a nada. Hay que las riquezas, el amor, la gloria, que son falsos metales, sombras y ecos engañosos de la vida.

    Prólogo de César Antonio Molina a Odas de Ricardo Reis, Fernando Pessoa, ed. EL MUNDO, 1999