ENUNCIATIVAS |
Se utilizan para dar información, por lo que predomina en ellas la función referencial. Este tipo de oraciones se expresan en indicativo, no se marcan con signos ortográficos específicos ni tienen una entonación especial.
|
ENUNCIATIVAS AFIRMATIVAS |
Comunican un hecho afirmándolo. |
ENUNCIATIVAS NEGATIVAS |
Comunican un hecho negándolo.
|
INTERROGATIVAS |
Plantean una pregunta al receptor. Predomina en ellas la función conativa o apelativa y utilizan el modo indicativo. Se expresan por medio de interrogativos (qué, quién, cuándo, dónde…) o por medio de una entonación ascendente que, ortográficamente, se representa por los signos ¿…?.
|
INTERROGATIVAS DIRECTAS |
Si la pregunta se plantea de forma directa. |
INTERROGATIVAS INDIRECTAS |
Si la pregunta si se plantea de manera indirecta. |
EXCLAMATIVAS |
Expresan las emociones del hablante o emisor (alegría, tristeza, dolor, sorpresa...), por lo que en ellas predomina la función expresiva del lenguaje. Se pronuncian con una ligera elevación inicial del tono y, en la escritura, se representan entre los signos de admiración (¡…!). Suelen utilizar el modo indicativo e ir encabezadas por los pronombres qué, cuánto, cómo.
|
DESIDERATIVAS |
Expresan el deseo del hablante de que se realice o no lo expresado por la acción verbal, por ello, predomina la función expresiva. La entonación suele ser exclamativa y no hay marcas especiales en la puntuación, aunque sí pueden llevar adverbios o complementos oracionales (ojalá) para indicar deseo cuando el verbo por sí mismo no lo exprese.
|
EXHORTATIVAS
E IMPERATIVAS |
El hablante se dirige al receptor para darle una orden, un consejo o señalarle una prohibición; predomina en ellas la función expresiva. La entonación es descendente y no lleva marcas en la puntuación (aunque, a veces, llevan signos de admiración). Utilizan el modo imperativo o subjuntivo con una negación.
|
DUBITATIVAS |
Expresan duda, indecisión, probabilidad o posibilidad, por lo que en ellas predomina la función expresiva. Van en subjuntivo y con frecuencia llevan adverbios o locuciones de duda (quizá, acaso, tal vez, es posible que...). La entonación es descendente y no se refleja en la escritura.
|