DUDAS BÁSICAS DE USO DE LA LENGUA
I


-Ísimo

 

Sufijo que se añade a los adjetivos y que sirve para indicar el grado superlativo absoluto: corto cortísimo, fácil facilísimo…

 

1. -ísimo, -císimo

2. bonísimo/buenísimo

3. *muy jovencísimo


1. -ísimo, -císimo

Si el adjetivo acaba en -n o en -r, el sufijo -ísimo cambia a -císimo: bribón briboncísimo, hablador habladorcísimo…

 

2. bonísimo/buenísimo

Hay un grupo de adjetivos que adoptan la raíz latina cuando se les añade el sufijo -ísimo: bueno bonísimo, cruel crudelísimo, fuerte fortísimo… Sin embargo, muchos de ellos conviven con otra forma popular que, además de estar aceptada, es la más usada: bonísimo/buenísimo, crudelísimo/cruelísimo, frigidísimo/friísimo…


3. *muy jovencísimo

De la misma manera que, en ciertos contextos, es redundante anteponer más a adjetivos que ya indican el grado comparativo de superioridad (inferior, mayor, mejor, peor, superior, etc.), también hay que evitar la combinación de muy con un adjetivo en grado superlativo. Así, es incorrecto decir *muy jovencísimo, en lugar de muy joven o jovencísimo.