
1
Los números
de hasta seis cifras
Presentación de la unidad
Iniciamos el curso con esta primera unidad didáctica abor-
dando el bloque de contenidos dedicado a los números. Tal
y como recoge el currículo del área, a través de este bloque
de contenidos se persigue alcanzar una eficaz alfabetización
numérica y operacional, entendida como la capacidad para
enfrentarse con éxito a situaciones reales en las que intervengan
los números, sus relaciones y las operaciones, entendiendo
correctamente el significado de los números, sus usos y su
valor, e interpretándolos en contextos numéricos de la vida
cotidiana, permitiendo obtener información efectiva, directa-
mente o a través de la comparación, la estimación y el cálculo
mental o escrito.
El alumno y la alumna deben ser capaces de leer, escribir,
comparar, ordenar, representar, descomponer y componer,
redondear, estimar… diferentes clases de números.
Debemos reforzar la comprensión de las equivalencias entre
unidades, decenas y centenas, y la importancia, para el sis-
tema de numeración decimal, del valor de posición de una
cifra dentro de un número.
En la unidad se desarrollan los contenidos siguientes:
•Se recuerdan los números de cuatro y cinco cifras, teniendo
como apoyo los ábacos y las tablas de valores.
•Las equivalencias entre los distintos órdenes de unidades.
•El valor de posición de las cifras de un número.
•La composición y descomposición de números según el
valor posicional de sus cifras y según el orden de unidades.
•Las relaciones de comparación y ordenación de números:
mayor que, menor que o igual.
•La aproximación de números a la decena, centena o unidad
de millar más próxima.
•Por último, se estudia la utilidad de los números para in-
dicar orden y se introducen los números romanos como
código, sus normas de lectura y escritura, y su utilización
en determinados contextos.
En el «Cálculo mental», sumamos y restamos diez a números
de dos cifras.
En el apartado «Resuelvo problemas» se introduce la ne-
cesidad de sistematizar unos pasos a la hora de enfrentar
la resolución de un problema y la necesidad de diferenciar
datos, operaciones y solución.
En el reto de la unidad, se aplican los contenidos trabajados,
a lo largo de los diferentes epígrafes, en un contexto familiar
y cotidiano.
La competencia matemática del alumnado se adquiere no
tanto por los contenidos aprendidos en la unidad, como por
su capacidad de aplicarlos en situaciones de la vida real.
Recursos y materiales
Para el tratamiento de la unidad, además del libro del alumna-
do, la propuesta didáctica y las fichas del volumen Recursos,
le serán de gran utilidad:
•Los materiales digitales incluidos tanto en el libro digital como
en la web de Anaya Educación (www.anayaeducacion.es).
Algunos de ellos son:
– Infografías para trabajar las destrezas lingüísticas: leer/
escribir/hablar/escuchar.
– Vídeos y actividades de repaso sobre los números, así
como plantillas para trabajar con el ábaco.
– Problemas resueltos y galerías de actividades comple-
mentarias en formato interactivo para su explicación o
corrección en el aula.
– Fichas de actividades para el desarrollo de la inteligencia
(ADI).
– Versión imprimible de las páginas de los apartados «Or-
ganizo mi mente» y «Portfolio».
– Resumen y esquema para repasar la unidad en el apartado
«Para estudiar».
– Actividades de carácter lúdico en el apartado «Aprende
jugando».
•Ábacos, regletas, bloques multibase, etc.
•Plantillas en las que estén representadas varias tablas de
valores.
•Rectas numéricas mudas.
•Tarjetas con las diez cifras para organizar actividades de
composición de números y sencillas investigaciones, como,
por ejemplo, la búsqueda de todos los números que se pue-
den formar con unas cifras determinadas.
•Recortes de prensa, publicidad y libros que contengan in-
formaciones de números grandes (poblaciones, extensiones,
distancias, etc.), que den significado a las grandes cantidades.
•Dominós y otros juegos para ejercitar el cálculo mental de
sumas y restas.
•Botones, dados, cartas… para representar, motivar o resolver
manipulativamente situaciones de suma y de resta.
•Juegos de monedas y billetes de cartón para realizar cambios,
simular compras, etc.
Introducción
10