De allí mismo, o en el mismo lugar. Se emplea especialmente en índices, citas, etc. |
Igual, lo mismo; se suele emplear en las citas para representar el nombre del autor últimamente mencionado, y en las cuentas y listas, para denotar diferentes partidas de una sola especie. |
Para siempre, para la eternidad. |
En blanco, sin lograr lo que se esperaba. Se usa con los verbos dejar y quedarse. |
En el trance de la muerte; el estado de la vida próximo a la muerte. |
En la duda, a favor del preso. |
Por extenso; con todo detalle, por entero. Equivale a «literal», «sin abreviar», cuando se trata de copias, discursos, documentos, etc. |
En el último momento, como último recurso; en los últimos momentos de la vida o en una situación peligrosa o comprometida. |
En flagrante. En el momento de cometer el delito o apenas realizado. |
En aquel tiempo, en aquella época, en otro tiempo, hace mucho tiempo. |
En memoria, en recuerdo de, en homenaje a. |
En el pecho; se da a entender que se ha tomado una resolución todavía reservada. |
En el lugar, en el sitio. |
En uno y otro derecho, es decir, en el derecho civil y en el canónico. |
En vidrio; toda reacción fisiológica que se produce fuera del organismo. |
Entre nosotros, en confianza. |
En el mismo momento, simultáneamente, de manera inmediata. |